Este es mi top 10 de los mejores violinistas, bueno según mi criterio y gusto personal.
Bueno, está de más decir que Antonio Vivaldi, no necesita ser incluido en el top ya que a mi parecer está muy por encima de cualquier otro violinista ya fallecido o contemporaneo.
0. Antonio Vivaldi - Four Seasons (Winter)
Bueno, está de más decir que Antonio Vivaldi, no necesita ser incluido en el top ya que a mi parecer está muy por encima de cualquier otro violinista ya fallecido o contemporaneo.
0. Antonio Vivaldi - Four Seasons (Winter)
Y aquí comienza el TOP TEN:
#1. Nicolo Paganini - Caprice No.24 in A Minor.
Sin comentarios, hablar de Paganini es como hablar de Hendrix en la guitarra "Amen".
#2. Nathan Milsten Bach BWV 1004 Chaconne - Part 1.
Si el tipo arreglaba temas de Frederic Chopin es porque el tipo puede. Así de simple.
#3. Itzhak Perlman - Schindler list theme.
La música muy aparte de interpretación es postura, Perlman "la tiene".
#4. Sarah Chang Vivaldi - Four seasons summer presto.
Yo tomé la decisión de aprender a tocar violin por esta mujercita tan linda y talentosa. El día que llegue a Perú tal como lo hizo Hilary Hahn estaré parado afuera del hotel esperando a que me firme mi violín. Lo juro!.
Por esta pieza es que yo quise aprender a tocar violín y a los 5 meses que llevo de estudio ya puedo tocarla :)
#5. Maxim Vengerov - Chaconne (Bach).
Si algún artista, cualquiera que sea puede tener la sensibilidad de tocar un tema de Bach y encima interpretarlo en Auschwitz es porque su sentido de la percepción está muy por encima de lo que el "común mortal" de nuestra sociedad no percibe. Gracias Maxim por esta tan grandiosa interpretación.
#6 .Gil Shaham - Sarasate Carmen Fantasy part I.
Muy técnico, IMPECABLE!.
#7. Isaac Stern plays Mendelssohn: Violin Concerto- Allegro.
El buen violinista es como el vino, mientras más añejo tiene mejor sabor. Es el caso de Isaac Stern.
#8 .Anne Shopie Mutter Air aus der Suite Nr. 3 von Johann Sebastian Bach.
Honestamente, no me gusta su estilo. Comparen esta interpretación con la de Sarah Chang en el #4 (2do. video) la diferencia entre ambas es "más que obvia". No por algo vivo enamorado de Sarah!.
#9. Gidon Kremer - Vivaldi's Four Seasons - Winter (I. Allegro).
Impactante!.
#10. Pinchas Zukerman: Four Seasons Summer I. Allegro.
Un buen violinista, ordenado, técnico, sin mayores comentarios.
Aquí vienen los extras que a mi parecer podríamos incluir en el TOP TEN :)
#11. Hilary Hahn Plays Paganiniana.
Algo "fria" en sus interpretaciones pero bastante técnica, claro está su estilo va por el lado del virtuosismo.
#12. Henryk Szeryng - Chaconne.
Interesante!.
#13. Shlomo Mintz Paganini Violin Concerto.
Bastante técnico pero no es muy expresivo en sus interpretaciones. Particularmente no me gusta.
#14. Anna Tifu-Chopin-Nocturne in C sharp minor-arranged Milstein.
No es tan conocida pero a mi gusto personal sus interpretaciones tienen bastante personalidad y fuerza. Chopin Nocturne fué el segundo tema que aprendí a tocar.
Ahora viene los "violinistas" (?) que a mi parecer con "producto de marketing", lamentablemente hoy en día la percepción que tiene el público de lo que es un artista es bastante limitada al "marketing, la imagen, y el show personal" que nos muestran los medios televisivos y el internet. Lástima!
Nigel Kennedy - Tribute to Jimi Hendrix - Purple Haze.
Ridículo, que vergüenza!. Si Hendrix estuviera vivo pondría una demanada al tipo por hacer esa clase de ridículo con la música.
Joshua Bell playing Ave Maria.
Guardé lo mejor para el final. Joshua Bell, prara muchos el "mejor violinista del mundo" es en pocas palabras el reflejo de la sociedad actual. Una vez más vemos que los "seudo-artistas" producidos venden ! De seguro un violinista tocando el "ave maria" da mejor resultado que uno tocando Vivaldi o Bach. Ya es monento que dejomos de lado la frivolidad y retomemos el verdadero sentido del arte.
No hay por donde coger este post.
ResponderEliminarConfundes compositores con intérpretes, (¿?) no hay grabaciones de Vivaldi como intérprete; ni de Paganini, aunque sí comentarios de la época. Con cinco meses de estudio de violín ya cometes la frivolidad de hacer nada menos que un ranking de violinistas... ¿Y Oistrakh? ¿Menuhin? ¿Accardo?. Dejémoslo. Al menos empiezas el post hablando de criterios y gustos personales.
Por último llamar "seudo-artista" a Joshua Bell solamente hace delatar la absoluta ignorancia que tienes sobre el tema del post. Bell toca como los ángeles las obras de Bach (de nuevo vuelves a mencionar a Vivaldi, se ve que no escuchas otra cosa... con él con lo que se inicia a los niños en la música clásica), Brahms y muchos otros. Y por cierto, es una delicia escucharle tocar el Ave María de Shubert, obra que soporta la comparación con cualquiera de tus "vivaldeces".
Seudo-artista... y eso lo dice alguien que está comenzando a arañar las cuerdas de su violín.
Puede que no esté de acuerdo con usted en algunas cosas pero se respeta su opinión personal, sin embargo creo que con respecto a sus "gustos personales" si viene al caso aclararle algunas sobre las cuáles no tiene una buena apreciación:
ResponderEliminarPrimero: Aquí no se habla de "compositores e intérpretes" o de artistas o no o de Vivaldeses o Bell; este post del blog fefleja gustos personales (el mio, el suyo o el de su vecino) creo que ese primer punto si logró comprenderlo EN PARTE (felizmente). Si lee BIEN el inicio del post se dará cuenta que dice: "Este es mi top 10 de los mejores violinistas, bueno según MI criterio y gusto personal."
Segundo: Si trabajamos bajo su misma "óptica" y nos enfocamos por ejemplo en Joshua Bell al cuál por cierto es necesario llamarle artista en serio? (creo que exageré con eso, porque NO LO ES!) debemos aclarar lo siguiente:
Debe entender algo con respecto al concepto y percepción de lo que el "mundo de hoy" considera como "artista" o "tocar como los ángeles" (como lo resume usted). Resulta bastante sencillo coger un violin tocar el aveeeeeee mariaaaaaa y complacer a toda la "gente" cristianos, católicos y toda la sarta de borregos que relacionan a "dios" con lo "divino" y que creen que un angel puede tocar violín!, luego se hace famoso, recibe elogios y alagos a montones.
Si entrenáramos a un mono o al Pulpo Pool para tocar el Aveeeeee Mariaaaaaa, el padre nuestro, u otra simple pieza relacionada a la RELIGIÓN hoy en día le aseguro que también la gente con poco criterio diria que el pulpito toca el violín como los ángeles. XD
El pulpo Pool, el cuy Jimmy, Beyonce, Shakira, Ricky Martin, Lady Gaga, Daddy Yankee y demás "seudo-artistas" estarían al nivel de Bell (y lo están).
El marketing mi estimado lector hoy en día nos envuelve en conceptos que ciertamente distan mucho de la realidad. Nos vende como artista virtuoso, talentoso y que toca como los ángeles a personas que léalo bien SON SIMPLEMENTE PRODUCTO DEL MARKETING. Pero ese es otro tema bastante extenso que tiene que ver con forma y fondo y que ciertamente sería bastante dificil explicársela.
Vivaldi es mi favorito, definitivamente SI!. Y si lo escuchan los niños me parece super genial ya que nosotros tenemos mucho que aprender de ellos (demasiado diría yo). Ellos perciben el arte como esencia, no como IMAGEN PRE-DISEÑADA.
Imaginemos a Mozart tocando el aveeeeee maríaaaaaa con bailarines atrás en vivo por la CNN o la BBC con todos los auspicios del mundo, emisión en directo por youtube.com, campaña social a todo dar, maquilladores, fotógrafos, prensa, diseñadores, etc, etc, etc... diciendo "CONSUME NUESTRO PRODUCTO, la música solo es complemento". Eso es Joshua Bell.
En mi humilde opinión me parece que antes (en los tiempos Vivaldescos) como hace referencia usted no era necesario parecer un payaso para agradar al público.
Mi estimado como le digo el tema tiene para horas de charla.
Finalmente agradezco su comentario y espero haberle ayudado con respecto al manejo de percepciones y mañas del marketing.
Gracias por su comentario, aunque hubiera sido mucho mejor que lo posteara con nombre de usuario y no como anónimo.
Saludos